Panel coloquio empresarial: “Gestionando empresas con un futuro más ético y humano a través del liderazgo”
El Gran Foro Futurismo 2025 ofreció una de sus sesiones más potentes y reveladoras durante la tarde del 24 de abril, con un panel coloquio empresarial centrado en el liderazgo consciente, ético y centrado en las personas. Bajo el título “Gestionando empresas con un futuro más ético y humano a través del liderazgo”, el encuentro congregó a líderes de distintas áreas del ecosistema turístico y empresarial, quienes compartieron su visión sobre cómo dirigir con propósito, sensibilidad y resultados sostenibles en el tiempo.
La mesa estuvo moderada por el periodista Ramón Hernández, y contó con la participación de:
-
Xavier Marcet, Presidente de Lead to Change
-
Katia Estace, Head of Travel en Aon Iberia
-
Bruno Correa, Asesor turístico y consejero
-
Vicente Chacón Gil, Director General en Creo Consulting
🧠 Liderar desde el humanismo: Xavier Marcet
Xavier Marcet abrió el debate planteando una necesidad urgente: repensar el liderazgo desde una óptica profundamente humana. “El management humanista no es una moda pasajera ni una utopía: es la única manera de liderar con sentido en un mundo complejo”, afirmó con firmeza.
Según Marcet, el liderazgo no puede ser entendido como una simple acumulación de conocimientos técnicos o procesos. “No somos científicos con bata blanca gestionando empresas. El management es un arte, una técnica y un oficio. Y si no da resultados, cierra. Pero no de cualquier manera”, explicó.
Defendió que el management humanista no está reñido con la exigencia ni con la rentabilidad, sino que busca equilibrar objetivos con el respeto por las personas que hacen posible la actividad empresarial. “Una empresa debe ser un espacio para crecer haciendo crecer, no para crecer a costa de los demás”, sentenció, en una de las frases más compartidas en redes durante el evento.

💼 Liderar con valores y propósito: Katia Estace
La segunda intervención vino de la mano de Katia Estace, quien trasladó su experiencia en una gran multinacional como Aon Iberia al plano de los valores corporativos. “Hablamos mucho de sostenibilidad, pero esa sostenibilidad empieza por dentro: desde el accionista, pasando por el consejo de administración, hasta llegar a cada colaborador”.
Subrayó la importancia de que el liderazgo sea coherente, auténtico y comprometido. “No podemos pedir compromiso si no lideramos con el ejemplo. Y no podemos hablar de impacto positivo si no asumimos que liderar exige educar, confrontar y transformar”, afirmó.
Además, puso el foco en la gestión del talento, especialmente en las nuevas generaciones: “El talento joven ya no quiere trabajar en empresas sin alma. Y eso nos obliga a hacer bien las cosas y explicarlas mejor. Porque el liderazgo no es paternalismo: es conexión con propósito y con los valores compartidos”.
Una de sus reflexiones más celebradas fue la necesidad de mutualizar no solo el éxito, sino también el error. “Cuando un equipo entiende que los errores se afrontan juntos, crece en madurez, en confianza y en compromiso. Y ahí es donde empieza el verdadero liderazgo transformador”.

🌱 Liderar desde la emoción: Bruno Correa
Desde su experiencia dirigiendo hoteles en Brasil, Estados Unidos, Escocia y España, Bruno Correa ofreció una visión profundamente emocional del liderazgo. “Nuestro sector, el turismo, es puro sentimiento. Nadie reserva unas vacaciones por Excel: lo hace porque siente algo”, dijo.
Correa defendió el valor del liderazgo emocional, de la escucha activa y del acompañamiento genuino. “Yo aprendí a ser líder cuando entendí que mi trabajo no era mandar, sino inspirar. Que no se trata de controlar, sino de ayudar a otros a brillar”. Reivindicó el papel del líder-coach como figura clave en entornos de alta exigencia: alguien que no sólo da directrices, sino que impulsa la autonomía, el desarrollo y la seguridad psicológica del equipo.
También enfatizó el papel de los detalles y del cuidado humano en la experiencia del cliente: “Una máquina puede darte una llave. Pero solo una persona puede salvarte el día con una sonrisa o una solución. Y ahí está el valor diferencial”.

🤝 Liderar desde el otro: Vicente Chacón
Vicente Chacón cerró el bloque de intervenciones con una propuesta de liderazgo radicalmente empática: liderar desde el otro. “No lideramos desde lo que somos. Lideramos desde lo que el otro necesita”, afirmó con rotundidad.
Expuso con claridad que muchas empresas siguen buscando obediencia en lugar de autonomía, lo cual es un error estructural. “Un equipo obediente es inútil cuando el jefe no está. Lo que necesitamos son equipos que sepan tomar decisiones, que comprendan el propósito y que actúen con criterio propio”.
Su apuesta pasa por construir culturas organizativas que generen espacios de confianza, de responsabilidad compartida y de aprendizaje continuo. “No se trata de dar café con leche para todos. Se trata de saber quién necesita café, quién prefiere té y quién necesita agua. Y eso solo lo logras conociendo a tu gente”, reflexionó.

Conclusión: liderazgo humano para un futuro sostenible
El coloquio concluyó con una visión compartida por todos los ponentes: el futuro del liderazgo será ético, humano y emocional, o no será. La tecnología avanza, los mercados cambian, pero el factor humano sigue siendo el centro neurálgico de toda organización.
Desde Futurismo 2025, este panel fue una llamada a la reflexión, pero también a la acción. Una invitación a repensar cómo lideramos nuestras empresas, cómo tratamos a nuestras personas y cómo construimos desde hoy el futuro que queremos.
Porque como bien recordó Xavier Marcet:
“Las empresas no viven de indicadores ni de reporting. Viven de personas. Y una organización prospera cuando las personas que la integran tienen oportunidades para crecer y hacer crecer a otros.”

Este inspirador coloquio sobre liderazgo ético y gestión empresarial con propósito puede volver a disfrutarse íntegramente a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=g9dW0Kxldqs. Además, toda la jornada completa del Gran Foro Futurismo 2025 está disponible para su visualización en línea a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=fBEcv1SsB9g
El foro creado y organizado por Futurcan Marketing y Eventos, cuenta con el firme apoyo y colaboración por parte de importantes entidades como el Gobierno de Canarias, Islas Canarias “Latitud de Vida”, Promotur Turismo de Canarias, Turismo de Tenerife, Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona como municipio anfitrión, BancoSabadell, FreshCommerce, PwC España, Aon Iberia, Spring Hoteles, Costa Adeje y Turismo de San Miguel de Abona entre muchos otros importantes partners.
