En el marco del foro Futurismo 2025, en el día 24 de abril, el experto en transformación organizacional Vicente Chacón Gil, Director General de Creo Consulting, ofreció una de las ponencias más inspiradoras del evento:
“Liderazgo efectivo. Una nueva versión del liderazgo situacional y transformacional”.

Con un estilo cercano, directo y profundamente reflexivo, Chacón conectó con el público desde el primer minuto, no solo por su conocimiento técnico, sino por su capacidad de hacer comprensible lo complejo a través de lo cotidiano.

🎤 “A mí lo que me gusta es leer, reflexionar... y cocinar con todo eso. Hacer sofritos. Mezclar teoría y experiencia para que lo que cuento sirva realmente a quien lo escuche”, comenzó diciendo, en una metáfora que atravesó toda su intervención.

Vicente Chacón en su ponencia

🌪️ Liderar en tiempos de cambio: integración y foco

Uno de los conceptos clave que articuló la charla fue la necesidad de simplificar el liderazgo sin restarle profundidad. Para Vicente, todo se puede resumir en dos verbos:

  1. Integrar: lograr que el equipo quiera tirar del carro.

  2. Focalizar: que todos sepan hacia dónde se tira ese carro.

💡 “Puedes tener un equipo súper motivado, pero si no sabe a dónde va, es como ver a pollos sin cabeza. Corren, sí… pero no llegan”, bromeó, provocando risas cómplices en la sala.

🧭 Las 5 áreas sagradas del liderazgo hotelero

Desde su dilatada trayectoria en el sector turístico, Chacón compartió lo que él considera las cinco áreas clave —o “sagradas”— para cualquier operación hotelera:

  1. Rentabilidad (ingresos y gastos)

  2. Satisfacción del cliente externo

  3. Satisfacción del cliente interno

  4. Formación continua

  5. Relaciones interdepartamentales

🧩 “Podemos tener un recepcionista de 10 y un cocinero de 10, pero si no se hablan, el cliente se va insatisfecho. Las relaciones entre departamentos no son accesorias: son estructurales”, defendió con énfasis.

👥 De jefes a líderes: cuatro posiciones y una evolución

En un momento brillante de la ponencia, Vicente desgranó su visión personal del liderazgo a lo largo de los años a través de una progresión muy visual:

  1. El líder detrás del equipo (empujando)

  2. El líder delante del equipo (tirando del carro)

  3. El líder junto al equipo (acompañando)

  4. El equipo junto al líder (alineado, empoderado, comprometido)

📌 “Lo importante no es si tú empujas o tiras. Lo verdaderamente transformador es cuando tu equipo tira contigo… incluso cuando tú no puedes tirar”, reflexionó.

🔄 Liderar desde el otro, no desde uno mismo

Chacón introdujo aquí una de sus ideas más potentes: el rechazo al "café con leche para todos" en el liderazgo. Cada persona del equipo es única, con necesidades, talentos y formas de aprender distintas. Por eso, el liderazgo debe ser adaptativo y empático.

🗣️ “No lideres desde lo que tú eres, lidera desde lo que el otro necesita. Si yo tomo chocolate, no me des café. No me vas a inspirar así”, ilustró con humor.

Vicente Chacón en su ponencia

📚 Liderazgo situacional 2.0

Vicente Chacón actualizó el clásico modelo de Kenneth Blanchard sobre liderazgo situacional y lo combinó con una mirada moderna basada en la inteligencia emocional, el coaching y la madurez del equipo.

Cuatro estilos según el nivel de desarrollo del equipo:

  • Control: cuando el equipo tiene bajo conocimiento y experiencia.

  • Supervisión: intermedio, donde se combina dirección y acompañamiento.

  • Apoyo: el líder cede protagonismo y se centra en reforzar.

  • Delegación: alto nivel de madurez y autonomía, ideal para la excelencia.

🎯 “No puedes liderar igual a un equipo de veinteañeros sin experiencia que a un grupo de expertos con 30 años de trayectoria. Tienes que saber cuándo dirigir, cuándo apoyar, cuándo dejar hacer”, apuntó.

🔁 Liderar es fabricar resultados, no esperar a que lleguen

Uno de los momentos más aplaudidos de la ponencia llegó cuando explicó por qué los resultados no deben ser una sorpresa de fin de mes:

🧾 “Los resultados no se reciben: se fabrican. Si el día 10 ya sabes que algo va mal, empieza a corregirlo. Gestionar no es esperar a ver qué pasa. Es construir el resultado en tiempo real”.

🧠 Del “hacer” al “ser”: el verdadero liderazgo transformador

En el cierre, Chacón introdujo una diferencia fundamental entre el liderazgo clásico y el del líder coach. El primero trabaja sobre el hacer de las personas (lo que hacen y cómo lo hacen). El segundo trabaja sobre el ser (creencias, hábitos, motivaciones).

💬 “El hacer se ve. El ser, no. Pero es desde ahí donde se produce el cambio real. Si quieres que alguien saque su mejor versión, tiene que creer que puede hacerlo, no solo que tú se lo mandes”.

🌟 Conclusión: coherencia, ejemplaridad y confianza

La ponencia concluyó con una reflexión que resonó en toda la sala:

“La coherencia genera confianza. La confianza, credibilidad. Y la credibilidad, compromiso. A partir de ahí, los resultados llegan solos. No lideres con eslóganes en la pared: lidera con el ejemplo”.

Con aplausos de pie, Vicente Chacón Gil cerró su intervención dejando una sensación clara entre los asistentes: el liderazgo que transforma no es el que impone, sino el que inspira. No se trata de controlar personas, sino de liberar su potencial.

Si desea volver a disfrutar de esta ponencia sobre liderazgo efectivo y su evolución hacia un enfoque situacional y transformacional, puede visualizarse completa a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=_Y4IJIyHJuM.

Además, toda la jornada del Gran Foro Futurismo 2025 está disponible para su visualización íntegra en línea: https://www.youtube.com/watch?v=fBEcv1SsB9g

Vicente Chacón en su ponencia

El foro creado y organizado por Futurcan Marketing y Eventos, cuenta con el firme apoyo y colaboración por parte de importantes entidades como el Gobierno de Canarias, Islas Canarias “Latitud de Vida”, Promotur Turismo de Canarias, Turismo de Tenerife, Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona como municipio anfitrión, BancoSabadell, FreshCommerce, PwC España, Aon Iberia, Spring Hoteles, Costa Adeje y Turismo de San Miguel de Abona entre muchos otros importantes partners.

Portada del evento Futurismo 2025 con el lema "Comienza la era Regenerativa", acompañada por los logotipos de los patrocinadores y entidades colaboradoras que respaldan esta edición.