Category Uncategorized


Las Islas Canarias no solo son un paraíso de playas y volcanes, sino también uno de los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas. Gracias a su ubicación privilegiada, cielos despejados y una estricta protección contra la contaminación lumínica, el archipiélago se ha convertido en un referente mundial del astroturismo.

Tanto si eres un aficionado a la astronomía como si simplemente quieres vivir la experiencia de contemplar un cielo estrellado como nunca antes, en Canarias encontrarás lugares perfectos para maravillarte con el cosmos. En este blog, exploraremos qué hace tan especial el turismo de estrellas en Canarias, los mejores lugares para disfrutarlo y cómo vivir una experiencia inolvidable bajo un cielo estrellado.

¿Por qué Canarias es un destino ideal para el astroturismo?

Canarias cuenta con características únicas que la convierten en un auténtico observatorio natural:

  • Cielos protegidos: La Ley del Cielo de Canarias (Ley 31/1988) limita la contaminación lumínica, regula el tráfico aéreo y controla las emisiones radioeléctricas para garantizar una óptima visibilidad de las estrellas.
  • Clima estable: Con más de 300 noches despejadas al año, las condiciones son perfectas para la observación astronómica.
  • Ubicación geográfica estratégica: La latitud del archipiélago permite ver tanto constelaciones del hemisferio norte como algunas del sur, ofreciendo una experiencia única.
  • Infraestructura astronómica: Observatorios de renombre mundial, como el Roque de los Muchachos en La Palma y el Observatorio del Teide en Tenerife, han convertido a las islas en un centro de referencia en la investigación del cosmos.Gracias a estas ventajas, Canarias ha sido reconocida como Destino Starlight, un distintivo que certifica la calidad excepcional de su cielo nocturno y su potencial para el turismo astronómico.

Los mejores lugares para observar estrellas en Canarias

Las islas ofrecen numerosos rincones donde contemplar el firmamento sin contaminación lumínica. Aquí te dejamos una selección de los mejores:

1. Observatorio del Teide (Tenerife)

Ubicado a 2.390 metros de altitud, este observatorio es uno de los más importantes del mundo. Ofrece visitas guiadas en las que puedes conocer los telescopios solares y disfrutar de una sesión de observación nocturna. Además, el Parque Nacional del Teide está considerado uno de los mejores lugares del planeta para ver estrellas.

2. Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma)

Este observatorio, situado en la cumbre de La Palma a más de 2.400 metros de altitud, alberga telescopios de última generación utilizados por científicos de todo el mundo. Desde su mirador se pueden contemplar las estrellas sin necesidad de equipos profesionales.

3. Mirador del Morro Velosa (Fuerteventura)

Fuerteventura es una Reserva Starlight y ofrece numerosos miradores ideales para la observación astronómica. El Morro Velosa, situado en el Parque Natural de Betancuria, es un punto perfecto para disfrutar de la Vía Láctea.

4. Mirador de la Peña (El Hierro)

Diseñado por el arquitecto César Manrique, este mirador no solo ofrece unas vistas impresionantes del océano Atlántico, sino que también es un lugar ideal para observar estrellas gracias a la baja contaminación lumínica de la isla.

5. Llanos de Garañón (Gran Canaria)

En el corazón de la isla, a más de 1.700 metros de altitud, este enclave es perfecto para observar el cielo nocturno. Aquí se organizan actividades de astroturismo y sesiones de observación con telescopios.

Experiencias astronómicas en Canarias

Si quieres vivir el turismo de estrellas en Canarias de una manera especial, aquí tienes algunas actividades recomendadas:

  • Tours astronómicos guiados: Empresas especializadas ofrecen rutas nocturnas con telescopios y guías expertos que explican las constelaciones y fenómenos astronómicos.
  • Visitas a observatorios: Los observatorios del Teide y Roque de los Muchachos permiten conocer de cerca la labor de los astrónomos y observar el cielo con equipos profesionales.
  • Noches temáticas en alojamientos Starlight: Algunos hoteles y casas rurales han sido certificados como alojamientos Starlight, donde se organizan cenas bajo las estrellas y sesiones de observación privada.
  • Astrofotografía: Canarias es el lugar perfecto para capturar imágenes espectaculares de la Vía Láctea, planetas y lluvias de estrellas.

Consejos para disfrutar del turismo de estrellas en Canarias

  • Escoge noches sin luna: La luz de la luna puede dificultar la observación de estrellas, así que revisa el calendario lunar antes de planear tu experiencia.
  • Aléjate de las ciudades: Cuanto menos contaminación lumínica haya, mejor será la experiencia. Busca miradores o zonas altas en los parques naturales.
  • Vístete con ropa de abrigo: Aunque Canarias tiene un clima cálido, las temperaturas en las zonas altas pueden descender considerablemente por la noche.
  • Lleva una linterna roja: La luz roja ayuda a mantener la adaptación de tus ojos a la oscuridad sin afectar la visibilidad del cielo.
  • Descarga apps de astronomía: Aplicaciones como SkyView, Star Walk o Stellarium te ayudarán a identificar planetas y constelaciones fácilmente.

Conclusión: Un viaje al universo sin salir de Canarias

El turismo de estrellas en Canarias es una experiencia mágica que permite conectar con el cosmos de una forma única. Ya sea desde un mirador natural, en un observatorio de renombre mundial o disfrutando de una noche especial en un hotel Starlight, las islas ofrecen algunas de las mejores condiciones del mundo para contemplar el firmamento.

Si buscas una experiencia diferente, sostenible y enriquecedora, el astroturismo en Canarias te permitirá descubrir el universo desde un lugar privilegiado.

¿Te animas a vivir una noche bajo las estrellas en Canarias? 

 

 

Realizado por: 

Arelis García Díaz 

https://www.linkedin.com/in/arelis-garcía-díaz-667b1a352/

Gara Gorrín Mendoza

https://www.linkedin.com/in/gara-gorr%C3%ADn-mendoza-31607b3