
WORKSHOPS FUTURISMO 2022
Eche un vistazo a los workshops de esta edición. Haga clic en cada uno de ellos para desplegar más información. Una vez que haya visto el Workshop que le resulte más interesante, rellene el pequeño cuestionario para asegurar su inscripción. Recuerde que si no se inscribe, o tarda mucho en hacerlo, las plazas se podrían acabar y se quedaría sin asistir.
Es importante que rellene bien el email, porque una vez recibamos su solicitud, nos pondremos en contacto con usted a través del email para confirmar su asistencia.
¡LE ESPERAMOS!
DESCRIPCIÓN DE LOS WORKSHOPS
Workshop 1 - 16:00 hrs – 17:30 hrs – Jorge Herrera Alonso, Atlantis Technology
Taller: "En busca de la felicidad con datos"
Cualquier tipo de empresa o entidad maneja un gran volumen de datos, pero muchas de ellas aún carecen de herramientas y conocimientos para convertir estos datos en la inteligencia de negocio que les permita ser más eficientes o generar aún más ingresos. Se requiere formar a personal en el tratamiento de datos, su análisis, storytelling,... para poder, entre otras cosas, generar visualizaciones intuitivas de la información que les permita dar ese salto de calidad.
aller de 90 minutos. Taller práctico de Power BI, en en que los asistentes podrán desarrollar su propio cuadro de mandos en directo para generar un cuadro de mandos con varias visualizaciones que les permitan entender.
Requisitos: Si quieren realizar el ejercicio en directo, los asistentes deben acudir con PC y Power BI Desktop instalado Más información sobre los requisitos mínimos aquí. De no ser así, los asistentes podrán seguir cómo se realiza el taller por parte del ponente.
Workshop 2 – 16:00 hrs – 17:30 hrs - Serena Vasconi.
Taller: “Customer experience en el turismo”
CX (customer experience) involucra las percepciones que las personas tienen de una marca y cómo se relacionan con una organización a lo largo del ciclo de compra. El listón para un "buen" servicio al cliente se ha elevado en la era digital, y el diseño de la experiencia del cliente (CX) no se limita a la visita o a la compra, sino que las empresas tienen que tener una estrategia “omnicanal” para gestionar de forma coherente la relación con el cliente en cada punto de contacto. Este taller ofrece una introducción al diseño de CX, incluidas las herramientas más útiles, cómo implementarlas y cómo comprender el viaje del cliente. Los participantes aprenderán sobre los diferentes componentes que intervienen en la creación de un enfoque de experiencia del cliente (CX) eficaz, desde los objetivos y la tecnología, hasta el análisis de datos y el conocimiento de las partes interesadas, viendo algunos casos prácticos y aplicando las herramientas presentadas a casos reales.
Workshop 3 - 16:00 hrs – 17:30 hrs – Sonia Garcia, CEO Senet Consultores
Taller Visual Thinking: trazos para buscar la felicidad
Objetivo: Se propone la celebración de un taller creativo de Visual Thinking, que sirva para fijar las ideas más importantes vinculadas a las temáticas tratadas durante la celebración del congreso Futurismo 2022. El pensamiento visual o Visual Thinking es una de las disciplinas de innovación con más proyección en las empresas punteras y de vanguardia en la actualidad. Se trata de una práctica que facilita la comunicación y la comprensión de las ideas, empleando técnicas de dibujo sencillas que cualquier persona puede utilizar.
Dinámica: El taller se desarrollará atendiendo a las siguientes hitos:
- Introducción al Visual Thinking y práctica de elementos básicos para aplicarlo.
- Presentación de las distintas temáticas tratadas en Futurismo 2022 (Estructura del Panel elaborado con anterioridad).
- Práctica de participantes.
- Puesta en común.
Workshop 4 – 17:30 hrs – 19:00 hrs - Laura Garrido, Fundadora de ético
Taller: Sostenibilidad y turismo
Contenido:
-La importancia de la sostenibilidad en el turismo.
-La sostenibilidad y los ODS
-Hacia un turismo sostenible y regenerativo.
-Dinámica de grupo: división del taller en tres grupos para trabajar en cada uno de la pilates de la sostenibilidad y puesta en común. La idea de esta dinámica es de hacer un taller más divertido y participativo donde ellos mismos saquen las conclusiones de como pueden aplicar todo lo aprendido.
Workshop 5 – 17:30 hrs a 19:00 hrs - Antonio Álvarez, CEO Evo Social Soft
Taller: "La tecnología como aliada de la sostenibilidad y la productividad empresarial".
Objetivo: Dar a conocer todo un conjunto de técnicas que implican el uso de la Visión artificial, el Internet de la cosas ( IoT ) y el procesamiento del lenguaje natural a procesos cotidianos de la gestión Hotelera y Hostelera y de Ocio en general.
Workshop 6 – 17:30 hrs a 19:00 hrs –
Impartida por Igor Lukic (onecyber.es) (Atlantis Technology).
Taller: "En busca de la Seguridad Digital"
La digitalización de procesos, el valor del dato en las organizaciones hacen que la seguridad digital sea ya más importante y de valor que la seguridad física tradicional. Se hace necesario reforzar la formación técnica y organizacional en ciberseguridad.
Contenido: la ciberseguridad en el sector turístico
Taller práctico: recorrer y explicar nuestra plataforma de servicios